top of page

GUAMOTE CULTURA Y TRADICIÓN
El Cantón Guamote se encuentra ubicado en la parte central del callejón interandino, al sur de Quito, 50Km.de Riobamba, constituye el segundo cantón más extenso de los que integran la Provincia de Chimborazo.
Se encuentra a altitud que va desde los 2600 hasta 4500m.s.n.m., su temperatura media anual es de 13,7ºC., constituyendo dos tipos de clima: invierno húmedo frío en los meses de octubre a mayo y verano, cálido, seco, ventoso de junio a septiembre. La precipitación es de 681,3mm.
Complejo lacustre constituido por un sinnúmero de lagunas de diferente tamaño, las más representativas son: laguna Negra, Cuyug y Atillo de las cuales se teje leyendas que imponen respeto a quienes la visitan, éstas se encuentra rodeadas de picos y riscos, así como también de extensas áreas de pajonales con riachuelos y caídas de agua, facilitando el desarrollo de las actividades agropecuarias y piscícolas que practican los pobladores, quienes sumados a la diversidad de especies de flora y fauna constituyen los guardianes de tan bello escenario.
La estación del ferrocarril, construcción propia de principios del siglo XX con un estilo neoclásico pero con adaptado para el servicio y comodidad del pasajero, es de una sola planta y con amplios veredones. Mantiene naturalmente los colores característicos de todas las estaciones ferroviarias del país, cabe resaltar aquí se concentran gran cantidad de comerciantes y especialmente artesanos. La imponente casa de hacienda reside al sur de la población de Guamote, en el sector Vélez, abarca un área de 50 ha, en donde se desarrollan sub-proyectos de producción de especies nativas y lombricultura. Presenta un estilo colonial con espacios y rincones que hacen gala de su arquitectura y diseño.
bottom of page